🐧 💾 🖥️ 📱 🔒 💻 💿
Área 1: Servicios Centrales

Informática y Desarrollo de Sistemas

  • Diseño y desarrollo de sistemas web, móviles y de escritorio adaptados a cada necesidad.
  • Implementación de plataformas de gestión institucional, control de procesos y certificados digitales con código QR.
  • Dominio de tecnologías clave: PHP, MySQL, Bootstrap, AJAX, jQuery, Java, .NET y Python.
  • Integración de soluciones con bases de datos SQL y servidores Apache.
📡 🔗 🛡️ 📶 ☁️ ⚙️ 🌐 🏢
Área 2: Conectividad

Redes y Telecomunicaciones

  • Diseño, instalación y mantenimiento integral de redes LAN, WLAN y fibra óptica.
  • Configuración avanzada de servidores, routers, switches y puntos de acceso.
  • Implementación de infraestructuras de comunicación seguras y monitoreo de tráfico.
  • Soluciones especializadas en telefonía IP, videovigilancia y cableado estructurado.
🔬 🛠️ 🤖 🔌 💡 🔋 🧠
Área 3: Infraestructura Técnica

Electricidad y Electrónica Aplicada

  • Instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos (industriales y residenciales).
  • Montaje de tableros eléctricos, controladores y automatización básica.
  • Diseño de prototipos electrónicos, placas y sistemas de control.
  • Reparación de equipos de cómputo, fuentes de poder, impresoras y componentes electrónicos.
🩺 🧰 💾 🔄 🦠 🗃️ 🚀 🖱️
Área 4: Asistencia Integral

Soporte Técnico y Mantenimiento

  • Asistencia técnica integral para equipos de cómputo, impresoras y sistemas informáticos.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software.
  • Instalación y configuración de sistemas operativos, antivirus y drivers.
  • Servicios de recuperación de datos, clonación de discos y optimización de rendimiento.
💡 📊 🗺️ 🏛️ 📝 📈 🎯 🤝
Área 5: Estrategia y Modernización

Consultorías Tecnológicas

  • Asesoramiento en proyectos de modernización tecnológica para instituciones.
  • Consultoría en transformación digital, gobierno electrónico y gestión de infraestructura TI.
  • Auditoría especializada de redes, seguridad informática y evaluación de sistemas.
  • Diseño de plan estratégico de TI y acompañamiento en la implementación de soluciones.
🏆 🧑‍💻 💡 📚 👨‍🏫 📜 ✍️ 📹
Área 6: Desarrollo de Talento

Capacitaciones Técnicas y Profesionales

  • Cursos y talleres en informática, redes, soporte, electricidad, electrónica y desarrollo.
  • Programas de certificación digital mediante la plataforma CertifAI / Certifícate QR.
  • Entrenamiento para servidores públicos, estudiantes técnicos, universitarios y emprendedores.
  • Modalidades presencial, virtual y mixta, adaptadas a la necesidad de cada institución.

Informate de nuestras entradas màs recientes


Sistema CRUD de Usuarios en JAVA con GUI

Infografía: Sistema CRUD de Usuarios JavaFX
Proyecto Descarga Precio
Sistema CRUD de Usuarios en JAVA con GUI (Lenguaje: Java – OpenJDK17 – Eclipse 4.37.x) Descargar 💾 GRATIS (S/ 0.00)

Contáctame para consultar acerca del Código Fuente

Desarrollador Ing. Giancarlos Jasmany Arizola Valladolid
Profesión Ingeniero de Sistemas
Whatsapp (Respuesta Inmediata) +51-939645087
Correo arizolavalladolidgiancarlosjas@gmail.com
Ubicación Perú - Tumbes (Aguas Verdes)
Blog jasnetsoluciones.blogspot.com

Métodos de pago, detalles y envío del proyecto vía WhatsApp.

Funciones Clave del Sistema (CRUD)

El sistema de gestión de usuarios implementa las cuatro operaciones fundamentales para la persistencia de datos:

  • C (Crear) - CREATE: Permite la inserción de nuevos registros de usuarios en la base de datos (BD) a través del formulario de diálogo, asignando un ID único automáticamente.
  • R (Leer) - READ: Encargado de la visualización y consulta de datos. Incluye la presentación de la lista de usuarios en la tabla principal, la funcionalidad de búsqueda por nombre y la paginación.
  • U (Actualizar) - UPDATE: Facilita la modificación de los datos de un usuario existente (nombre, correo, teléfono, departamento). Requiere seleccionar un registro de la tabla para abrir el formulario de edición.
  • D (Eliminar) - DELETE: Permite la baja definitiva de un registro de usuario seleccionado de la base de datos. Requiere una confirmación antes de ejecutar la operación para evitar pérdidas accidentales.

Arquitectura de la Aplicación

Composición de Capas del Proyecto

Esta gráfica muestra la distribución estimada de responsabilidades dentro de la arquitectura del proyecto, destacando el peso de la capa de Interfaz (FX).

Flujo de Datos (Arquitectura MVC-S)

El sistema sigue un flujo de datos claro donde la Vista interactúa con el Controlador, que a su vez coordina la lógica de negocio a través del Servicio.

1. Vista (JavaFX)

main.fxml / usuario-dialog.fxml

2. Controlador (JavaFX)

MainController / UsuarioDialogController

3. Servicio (Lógica de Negocio)

UsuarioService.java

4. DAO (Acceso a Datos)

UsuarioDAO.java

5. Base de Datos

MySQL (sistema_usuarios)

Estructura Completa de Archivos

SistemaUsuariosFX/
├── src/
│   ├── module-info.java (Configuración del módulo JavaFX 17+)
│   └── com/sistema/usuarios/
│       ├── model/ (Entidades y Conexión)
│       │   ├── Usuario.java
│       │   └── ConexionBD.java
│       ├── dao/ (Acceso a Datos)
│       │   └── UsuarioDAO.java
│       ├── service/ (Lógica de Negocio)
│       │   └── UsuarioService.java
│       ├── util/ (Funciones de Soporte)
│       │   └── UtilidadesAlertas.java
│       └── fx/ (Capa de Presentación - MVC de JavaFX)
│           ├── MainApp.java (Clase Principal)
│           ├── controller/
│           │   ├── MainController.java
│           │   └── UsuarioDialogController.java
│           └── view/
│               ├── main.fxml
│               └── usuario-dialog.fxml
├── JRE System Library [JavaSE-17]
├── JavaFX17 [User Library] (SDK de Gluon)
└── mysql-connector-j-8.0.33.jar (Driver de Conexión)
            

Desglose de Archivos y Funcionalidades

1. CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO

module-info.java

Define las dependencias y accesos del proyecto para JavaFX 17+.

  • requires: java.sql, javafx.controls, javafx.fxml, ...
  • exports: Paquetes de lógica y presentación.
  • opens: Permite la inyección @FXML.

2. CAPA DE MODELOS

model/

Clases que representan los datos y la conexión a la BD.

  • Usuario.java: Entidad con propiedades JavaFX para binding.
  • ConexionBD.java: Maneja la conexión a MySQL.

3. CAPA DAO

dao/

Abstrae las interacciones SQL directas (CRUD) para la entidad Usuario.

  • crearUsuario(), obtenerTodos()
  • actualizarUsuario(), eliminarUsuario()
  • buscarPorNombre(), obtenerConPaginacion()

4. CAPA DE SERVICIO

service/

Centraliza la lógica de negocio, validaciones y coordina con el DAO.

  • Implementación de la Lógica de Paginación.
  • Aplicación de Reglas de Negocio (ej. correo único).

5. INTERFAZ JAVA FX (MVC)

fx/

Capa de Presentación (Vista y Controlador).

  • MainApp.java: Clase Application principal.
  • Controllers: Gestionan eventos, paginación y validaciones.
  • Views (FXML): Definen la interfaz (tabla, formularios).

6. UTILIDADES

util/

Clase de soporte para mensajes estandarizados al usuario.

  • mostrarInfo()
  • mostrarError()
  • mostrarConfirmacion()

Galería de Capturas de Pantalla (12 Imágenes)

Espacio reservado para la evidencia visual del proyecto, demostrando la funcionalidad completa del sistema (CRUD, validaciones, paginación, etc.).

Proyecto Listo para Producción

Requisitos de Entorno (Java 17+ y Eclipse/Netbeans):

1. LIBRERÍA FX

Crear un User Library (ej. "JavaFX17") y añadir todos los .jar del Gluon SDK.

2. DEPENDENCIAS

Añadir la User Library y el mysql-connector.jar al Modulepath del proyecto.

3. VM ARGUMENTS

Añadir el --module-path y --add-modules en la Configuración de Ejecución.

Comentarios